¿Tienes pensado continuar tus estudios en una universidad británica? Entonces formas parte de los casi 9.000 estudiantes españoles que eligen el Reino Unido para realizar sus estudios universitarios. En el marco de la Unión Europea, las universidades británicas son las más demandadas por los estudiantes españoles y convierten a España en el séptimo Estado de la Unión Europea que envía un mayor número de estudiantes a sus universidades; una cifra total que oscila entre 6.500 y 9.000, según las estadísticas del Consejo Británico de Asuntos de Estudiantes Internacionales .
En esta entrada te ofrecemos una serie de pautas y sugerencias que te ayudarán a cumplir este sueño.
¿Cuál es el nivel de inglés necesario para estudiar en una universidad británica?
La respuesta es sencilla: depende de dónde quieras ir y de cuál sea tu plan de estudios, aunque no debemos olvidar que también hay que tener en cuenta el lugar de origen del estudiante. Los estudiantes españoles, como originarios de un país de la Unión Europea, no necesitan un visado de estudiante, sino, “únicamente”, cumplir con los requerimientos de la universidad de destino.
El nivel, dentro del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, suele ser el C1 o el C2, lo que, en términos de nuestros exámenes, se corresponden con los certificados Cambridge English: Advanced y Proficiency, respectivamente; eventualmente, un nivel B2, Cambridge English: First puede ser también aceptado. Para los estudiantes no comunitarios el acceso se complica un tanto al deber superar las pruebas de idioma SELT incluidas en UK Visas and Inmigration, el departamento de inmigración de Reino Unido.
En todo caso, para los estudiantes españoles, el acceso a la universidad de destino pasa “simplemente” por la homologación de sus títulos de bachillerato, la obtención de unos resultados académicos adecuados a las exigencias del centro universitario, la realización en algunos casos de un examen de acceso específico y la presentación del certificado de conocimiento del idioma exigido.
Así pues, tener un nivel adecuado de inglés, y poder probarlo con un certificado que las universidades admitan, es fundamental no solo para lograr la plaza. El idioma, además, es importante para:
- Abordar con éxito los estudios universitarios elegidos.
- Algunas disciplinas incluyen un examen específico para valorar la capacidad técnica de sus estudiantes. Es el caso del BioMedical Admissions Test (BMAT) para estudios relacionados con la medicina. Es importante informarse de este aspecto y prepararse adecuadamente con un curso de inglés técnico.
En la Universidad de Toronto y en el blog USNews.com ofrecen interesantes consejos sobre cómo enfocar el aprendizaje del inglés para la entrada en la universidad.
Cómo conseguir la confianza suficiente para tomar parte activa en la vida estudiantil
Deportes, sociedades de estudiantes, actividades extraescolares… la universidad no se limita a las aulas y, aquí también, se producen oportunidades de aprender.
Un empleo a tiempo parcial en la hostelería o el comercio puede ser una buena ayuda económica para financiar los estudios. Este tipo de empleos no suelen exigir certificados de idiomas, pero presentar uno de ellos puede ser el factor diferenciador para conseguir el puesto o lograr un trabajo más cualificado.
Un buen consejo es echar un vistazo a la prensa británica, como The Guardian, donde se pueden encontrar claves para tener éxito en la búsqueda de empleo; hay que cambiar “el chip” porque los métodos varían en función de los países, sobre todo cuando se trata del primer empleo.
Descubre lugares nuevos y disfruta de nuevas experiencias
La estancia en la Universidad es una buena excusa para aprovechar y conocer el país a fondo. También los diferentes acentos y formas de expresión de sus habitantes. Para comprender y disfrutar de los matices regionales, no hay nada como contar, de entrada, con una buena base de inglés.
Aquí los recursos son numerosos, desde las oficinas de turismo oficiales, hasta las guías de toda la vida como Rough Guides, Lonely Planet o Fodors, pasando por el conocido foro Spaniards.
Obtén apoyos a lo largo del camino
Cuando se trata de practicar inglés escrito, ¡usar y abusar (en el buen sentido) de las redes sociales es ideal para intercambiar impresiones sobre aficiones e intereses con otros estudiantes y, en los primeros momentos, romper el hielo y hacer nuevas amistades.
Algunos sitios web enfocados al intercambio de conversación en otro idioma son:
Cómo conseguir tu certificado Cambridge English
- Realiza nuestro sencillo test de nivel para saber qué certificado es el más apropiado para ti
- Elige un Centro Examinador y matricúlate en las numerosas convocatorias (en papel o por ordenador) que ofrecemos
- Practica técnica de examen. En la sección “Muestras de exámenes” de este mismo blog, podrás descargarte muestras de examen gratuitas
- Utiliza nuestros recursos gratuitos para aprender y practicar inglés
- Prepárate con garantías, realizando un curso de inglés en un Centro Preparador o por tu cuenta, con los materiales de la editorial Cambridge University Press